Adega Buezas es una bodega familiar situada en una aldea en Galicia. Es un proyecto de una familia gallega que lleva más de 5 generaciones trabajando en el cultivo de la vid albariño y en la elaboración del vino con uva Alvarinha.

Adega es una palabra gallega y significa bodega.

Nuestro origen

Nuestros orígenes se remontan a hace más de un siglo. En los años treinta, el señor Álvaro Crespo Peón, tras un largo período de 3 años al servicio del Ejército seguido de un trágico y largo combate durante la guerra civil española a bordo de un submarino, regresa a Galicia para casarse con su prometida María Teresa Rey Otero, a quien le había propuesto matrimonio previamente en una carta durante sus años de ausencia. A su regreso, tratando de volver a la vida, y viendo los buenos recursos que nuestra tierra le ofrecía, vio una raíz olvidada de una viña albarinho que había crecido junto a la casa de sus padres con vistas al valle de Sanxenxo en las Rías Baixas.

Recuperó esta raíz olvidada, cuidándola con delicadeza y desarrollando nuevas vides que solía plantar en su propio “Jardín de vides”. Pronto, junto con su esposa Teresa, lograron comenzar a producir los primeros litros de nuestro tesoro dorado.

 

Expansión

Pronto, la gente de la zona comenzó a escuchar sobre las divinas cepas del señor Álvaro y se acercaron a él para comprar algunas de ellas. Álvaro aprovechó esta oportunidad para hacer más grande su “jardín”, requiriendo luego la ayuda de su hija y yerno Teresa Crespo Rey y Raúl Soutullo Magdalena, quienes continuaron el sueño de Álvaro hasta el día de hoy. Las vides de la huerta de Álvaro se repartieron por la zona y se extendieron por el Val do Salnés, contribuyendo al desarrollo de las plantaciones de la zona.

Podemos decir con orgullo que el actual Albarinho del Val do Salnés tiene una gran influencia en nuestras raíces albariñas ya que muchas familias que entonces creyeron en estas viñas, iniciaron la plantación de sus viñedos y hoy son la continuación de las pequeñas vides repartidas por Álvaro en la década de 1900 y hoy están brindando a los mercados un vino renombrado y notable.

Por aquellos días, uno de los buscadores de las viñas de Álvaro era del pueblo vecino de Lores, Meaño, la familia Fernández Piñeiro, José y Divina, quienes también creyeron en el sueño albariño e iniciaron una plantación de vides tras reconocer el valor de las viñas de Álvaro.

 

Tradición familiar

Quién diría que con el paso de los años las dos familias llegarían a ser UNA, con la unión de su hija y su hijo respectivamente, María Jesús y Nicolás, reuniendo tradición milenaria y personalidad familiar a sus vinos. De esta unión, las bisnietas de la familia, Diana y Paula, llevan consigo los valores y la tradición vitivinícola heredados a través de su árbol genealógico y se comprometen a perseguir el Sueño Dorado. Ambas adquirieron una educación en diferentes campos, Diana continuando la segunda generación de juristas en la familia y Paula en el campo de la aviación. Han viajado por todo el mundo mientras continúan su educación en varias regiones del extranjero, observando y adquiriendo los mejores métodos tradicionales y tecnológicos para producción de vino para implementarlos en la bodega familiar.

Después de pasar mucho tiempo en formación e investigación en las mejores regiones vitivinícolas del mundo, se les proporcionó un amplio conocimiento de los mejores enólogos de lugares como Hunter Valley en Australia, Napa Valley en California, Italia, Francia, Chipre, Chile, Argentina, Sudáfrica, diferentes regiones de España y Nueva Zelanda, siendo esta última reconocida como la de mayor interés por sus similitudes geológicas y climáticas que hoy están implementando en la bodega familiar.

 

Compromiso y tecnología

Están comprometidos a impulsar la marca a nivel nacional e internacional logrando el reconocimiento que se merece, manteniendo los altos estándares de producción, teniendo en cuenta la tradición milenaria y la incorporación de la más nueva tecnología.

Con la confianza de nuestra familia y antepasados, para lograr nuestro propósito, estamos totalmente comprometidos con nuestra MISIÓN, que es también NUESTRA PASIÓN:

Continuar con este proyecto familiar, respetando nuestras tierras y nuestra cultura, siendo amables y agradecidos con nuestro entorno siendo respetuosos y sostenibles, arraigados en nuestra tradición milenaria y las nuevas tecnologías incorporadas.

Para lograrlo, dedicamos nuestra pasión y gran compromiso financiero a la producción de nuestro excelente vino.

 

Filosofía familiar

Somos viticultores y con nuestra propia filosofía vitivinícola, nuestro esfuerzo, compromiso y dedicación, estamos verdaderamente convencidos de que no sólo es la raíz de nuestros viñedos la que da lugar a un vino excelente, sino también el amor por nuestra tierra, que es el origen y raíz de nuestra vida.

Hoy en día, llegando a la 5ª generación de una familia dedicada a la elaboración del vino, tenemos una VISIÓN clara, que es elaborar un vino regional, elegante, que es uno de los Símbolos de Galicia. Queremos seguir siendo Embajadores de la Tierra de los Mil Ríos y ser uno de los mejores productores de vino súper premium del mundo.

Producimos un vino que sabe a Galicia, a su tierra y a sus aguas atlánticas, para todos aquellos que deseen conocerla, y para aquellos que estando lejos de ELLA quieran sentirse más cerca bebiendo una parte de SU alma.

Un brindis por el amor, la abundancia y el éxito con el vino PEÓN&REI de Adega Buezas.